Asociación Española
de Malformaciones
Cráneo-Cervicales

UNIDAD DE REFERENCIA MALFORMACIONES CRÁNEO-CERVICALES

ESTIRAMIENTOS DURANTE EL CONFINAMIENTO

TIEMPO era lo que teníamos durante el periodo de Confinamiento.  Clinica Fixius, Fisioterapia Zaragoza, empresa formada por los mejores profesionales, y con años de experiencia en el sector sanitario, quiso colaborar con nosotros, y prestar atención, en esos momentos tan difíciles a nuestros asociados. 

TALLER DE «REUNIONES ONLINE»

En pleno estado de alarma, y confinados en nuestras casas, la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, nos brindó la oportunidad de realizar este taller.  Nada mejor que poder seguir trabajando por y para nuestros socios de forma segura.  Todo un éxito.  Gracias.

AGRADECIMIENTO AL CERMI ARAGON

La asociación AEMC, agradece al CERMI ARAGON, y a FEDER por su implicación en la logística, la entrega de Mascarillas Higiénicas a nuestra asociación.   Garantizar y reforzar la protección y seguridad de las personas con discapacidad durante la fase de desescalada con medidas que favorezcan su atención y estado de salud (EPIS), es de …

AGRADECIMIENTO AL CERMI ARAGON Leer más »

AGRADECIMIENTO AL DPTO.DERECHOS Y GARANTIAS DE LOS USUARIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

La asociación AEMC, agradece al GOBIERNO DE ARAGON, y en especial a su Dpto. de Derechos y Garantias de los Usuarios, la entrega de Mascarillas Reutilizables a nuestra asociación.   Garantizar y reforzar la protección y seguridad de las personas con discapacidad durante la fase de desescalada con medidas que favorezcan su atención y estado …

AGRADECIMIENTO AL DPTO.DERECHOS Y GARANTIAS DE LOS USUARIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Leer más »

Socios de AEMC participan en el CAFE TERTULIA ONLINE

El pasado 7 de Mayo, AEMC, programó esta actividdonde varias socias de Zaragoza, y un socio desde Guadalajara, tuvieron la oportunidad de encontrarse, pasar un buen rato compartiendo experiencias, solucionando dudas, y sobre todo apoyándose mutuamente.
Para AEMC, la necesidad de evitar la exclusión social y seguir trabajando para la sensibilización a la sociedad sobre la afectación de estas patologías en sus afectados, es indispensable, aún en tiempos de Covid.